ARQUITECTURA DE MADRID

Palacio de Viana

Fichas tomo 1

Posición en mapa
Fecha
1499
Otras denominaciones

Actuales Dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores

Resumen histórico arquitectonico
: S.d.c. : 1499 (s.i.).
1ª Reforma y ampliación : Francisco Javier de Mariategui : 1843 (P).
2ª Reforma y ampliación : Valentín Roca Carbonell : 1920 (s.i.).
Remodelación : Luis Martínez-Feduchi Ruiz : 1970 (s.i.).
Rehabilitación : José Luis Muñoz Verdú : 1987 (P).
Protección
No
Descripción formal

El origen del Palacio de Viana fue la casa señorial de los Ramírez de Madrid, mandada construir en 1499 por Beatriz Galindo "La Latina" y su esposo, Francisco Ramírez, para su residencia junto la Convento de la Latina, fundado por ellos.

El edificio presenta una planta rectangular con dos patios, torre en la esquina y una sola planta.

Durante los siglos XVII y XVIII sufrió varias transformaciones, según iba pasando a los distintos miembros de la familia Ramírez de Saavedra.

Tras ser heredado por Ángel Mª de Saavedra y Ramírez de Baquedano, duque de Rivas, se encargó en 1843 al arquitecto Francisco Javier de Mariategui la reforma y ampliación del viejo caserón de los Ramírez.

En ese momento se modificó la fachada, conservando elementos decorativos anteriores, y se amplió la segunda planta, desapareciendo el torreón de la esquina que tanto lo caracterizó.

Al derribarse el antiguo Convento de la Latina, el duque de Rivas mandó ampliar el jardín con parte de la huerta del convento.

La propiedad fue heredada en 1880 por su hijo menor, Teobaldo Saavedra y Cueto, primer marqués de Viana.

Y al pasar a su hijo, Fausto de Saavedra y Collado, éste encargó a Valentín Roca Carbonell una nueva reforma del edificio en 1920.

Roca Carbonell amplió el palacio por la parte posterior y remodeló el jardín conservando el aire romántico.

En 1939 fue alquilado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para vivienda oficial del Ministro y en 1955 fue comprado por el Estado.

En la década de los setenta fue remodelado por Luis Martínez Feduchi y, posteriormente, José Luis Muñoz hizo una rehabilitación del conjunto.

Bibliografía. Libros

URBINA, José Antonio de y QUIREIZAETA, Alfonso: Historia y descripción de los Palacios de Santa Cruz y de Viana, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, 2000


   19
Fichas tomo 1
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18