ARQUITECTURA DE MADRID

Iglesia parroquial Encarnación del Señor

Fichas tomo 3

Posición en mapa
Fecha
1959
Resumen histórico arquitectonico

Manuel Ruiz de la Prada y Muñoz de Baena, José Gómez Mesa y Gerardo Zaragoza (esc.): 1961 (Fo)

Protección
No
Descripción formal

En el solar más destacado del Barrio I de San Blas, en la esquina noroccidental formada por las calles de hermanos García Noblejas y Emilio Muñoz, se levanta este complejo religioso destinado a dar servicio tanto a sus habitantes como a los moradores de los barrios vecinos.

Se realiza con el mismo sentido unitario que identifica a todo el barrio y el mismo repertorio constructivo en base a ladrillo visto y zócalos y líneas de remate en piedra de Colmenar, con los mismos despieces y calidades que los edificios de viviendas.

El volumen es rotundo y prismático, sólo roto por pequeños mechinales bajo la línea de cornisa y por las vidrieras laterales de cristal prensado, que producen un plegado rítmico de la envolvente para recoger las luces en dirección al altar.

Sobre esta caja principal de la nave, que tiene un sentido horizontal, se macla en vertical otro prisma de ladrillo que configura una monumental portada a modo de imafronte, dominada por un pórtico con cuatro pilastras de granito embebidas en el muro, que parece ser deudora de la arquitectura fascista italiana, así como de las propuestas Art Decò tardío de la Exposición de París de 1937.

El interior, con claro sentido escenográfico, prolonga este carácter monumental en una planta de salón formada por tres naves virtuales, pues no existe separación alguna entre las laterales y la central, que sólo se distingue por su mayor longitud y altura, así como por un superior énfasis decorativo, con el techo artesonado y un gran mural pictórico tras el altar mayor, que "levita" a modo de retablo ante una escenográfica candileja de luz artificial.

Igualmente escenográfico es el recurso a la iluminación natural de las vidrieras replegadas, que arranca dramáticas sombras al monumental viacrucis en bajorrelieve, labrado por el escultor Gerardo Zaragoza, que se despliega sobre las filas laterales de los confesionarios.

En otros volúmenes secundarios, que se desgajan del principal de la nave, se encuentran el baptisterio con su linterna ochavada rodeada de vidrieras coloreadas y las dependencias parroquiales, salones y aulas.

En su conjunto es un centro de inusual calidad compositiva y constructiva, incluso en su implantación urbana y ajardinamiento, que muestra un aceptable estado de conservación y con escasas alteraciones.


   19
Fichas tomo 3
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18