ARQUITECTURA DE MADRID

Viviendas para el IVIMA en la UV 1 de Palomeras Sureste

Fichas tomo 3

Posición en mapa
Fecha
1979
Resumen histórico arquitectonico

Manuel de las Casas Gómez, Ignacio de las Casas Gómez y Jaime Lorenzo Saiz-Calleja: 1979 (P) 1980-1983 (O)

Protección
No
Descripción formal

Una sugerente estrategia aprovecha las ventajas del modelo del bloque abierto, para obtener mejor soleamiento, ventilación y racionalización del espacio construido.

Una evolución paulatina de lo público a lo privado, con espacios netos entre bloques, bandas de jardines al oeste previos a los portales, o corralas de acceso a las viviendas; el tipo en L, termina por definir una transposición de la casa patio, tipo tradicional del barrio origen del realojamiento.

Un bloque de 25 m de ancho, con tipología de bloque lineal en espina de pez, con un eje de núcleos verticales, corredores y patios que atraviesa una doble hilera de viviendas de cada lado.

La organización de las viviendas permite, en la configuración por núcleo de la unidad de bloque, una gran versatilidad combinatoria de programas; asomados a este y oeste, por cada grupo de escalera y ascensores, se unen en ambos lados viviendas de dos, tres y cuatro habitaciones sin modificar la estructura del tipo.

La configuración de la vivienda en L, que en torno a una terraza vaciada del plano de fachada a donde abren todas las habitaciones y que el salón abraza y privatiza a modo de mirador, produce la sintomática repetición de rotundos elementos verticales, buscando la orientación sur y evitando visiones frontales del espacio urbano.

Cada bloque esta compuesto por tres de estas unidades, excepto el edificio norte que es de dos, conectadas entre si interiormente, como en una corrala, por pasarelas ligeras que cruzan patios y conectan comunicaciones en todas las plantas para uso alternativo en caso de emergencia.

Especial atención al contacto del edificio con el suelo, resuelto con un cuerpo que actúa como basamento, reforzado con arcos rebajados de acceso a garajes; el tema de los arcos, también usado en la coronación para aligerar la contundente dimensión de los bloques, identifican los edificios del conjunto.

Muy utilizado en Palomeras, nos recuerdan los bloques sobre el Parque del Tío Pío de los mismos autores.

Bibliografía. Libros

AA. VV.: Arquitectura de Madrid, siglo XX, Tanais; Fundación Antonio Camuñas, Madrid, 1999

AA. VV.: Guía de Arquitectura. España 1920-2000, Ministerio de Fomento; Tanais, Madrid, 1997

AA. VV.: Guía del Urbanismo de Madrid. Siglo XX, Gerencia Municipal de Urbanismo, Madrid, 2004

AA. VV.: Madrid. Guía de Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1992

CAPITEL, Antón: Arquitectura española. Años 50 - años 80, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, 1986

CASA: La ___, el arquitecto y su tiempo, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1990

CASA: La ___, el arquitecto y su tiempo. La vivienda colectiva, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1991

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID: Gu¡a de Arquitectura. Madrid 1960-1989, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1989

DIECI: ___ anni di architettura spagnola 1987-1996, Electa, Milano, 1998

GUERRA DE LA VEGA, Ramón: Madrid. Nueva arquitectura (1980-1985), Ed. del autor, Madrid, 1984

LEVENE, Richard C., MÁRQUEZ CECILIA, Fernando y RUIZ BARBARÍN, Antonio: Arquitectura española contemporánea, 1975-1990, El Croquis, Madrid, 1989

PIZZA, Antonio: Gu¡a de la arquitectura del siglo XX. España, Electa, Madrid; Milano, Italia , 1997

RUIZ CABRERO, Gabriel: El Moderno en España. Arquitectura 1948-2000, Tanais; Fundación Antonio Camuñas, Sevilla, 2001

RUIZ CABRERO, Gabriel: Spagna. Architettura 1965-1988, Electa, Milano, Italia, 1989

TOVAR MARTÍN, Virginia: Arquitectura civil, Giner, Madrid, 1988

URRUTIA NÚÑEZ, Ángel: Arquitectura española. Siglo XX, Cátedra, Madrid, 2003, 2ª ed.

Bibliografía. Artículos de Revista

AA. VV.: El sector de Palomeras Sureste (Vallecas). De un planeamiento heredado a una política urbanística de transición, Ciudad y Territorio, nº 65, jul.-sep. 1985, 55-85

CAPITEL, Antón: La remodelación de Palomeras, Madrid, Arquitectura, nº 242, may.-jun. 1983, 13-17

MANUEL : ___ e Ignacio de las Casas, El Croquis, feb.-abr. 1984, nº monográfico

PALOMERAS: ___ sureste, Arquitectura, nº 242, may.-jun. 1983, 29-54

PAREDES GROSSO, Manuel: L' operació OREVASA (Madrid), Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme, nº 147, oct. 1981, 42-47

VIVIENDAS: ___en Palomeras : Madrid, NA. Nueva Arquitectura con Arcilla Cocida, nº 11, mar. 2000, 90-95


   17
Fichas tomo 3
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18