Laboratorios Farmacéuticos Made y Farmabión
Fichas tomo 3
Actuales Laboratorios Knoll y Alter
1ª Ampliación: José Luis Romero Calatayud: 1989-1990 (P); 2ª Ampliación y reforma: Francisco Javier Martín Maragaña: 2001 (P); 3ª Ampliación y reforma: Juan Felipe Holgado Pérez: 2001 (P)
Farmabión: Miguel Fisac Serna: 1957 (1º P) 1958 (2º P) 1958-1963 (O)
En solares contiguos de un sector industrial de Fuencarral, situados al borde la carretera de Burgos, plantea Miguel Fisac conjuntos fabriles de propiedad diferente, pero coincidentes en sus fines farmacéuticos y su época, apenas distantes cuatro años.
El primero cronológicamente, los laboratorios Farmabión, está constituido por dos edificios paralelos, siendo el primitivo y principal el de mayor interés, de dos plantas más sótano, destinado a almacenamiento, oficinas, laboratorios, biblioteca, sala de juntas y otros servicios.
Compositivamente se resuelve con un sistema de módulos cuadrados de 7 m de lado, compuestos por cuatro pilares metálicos, que sustentan una losa nervada de hormigón pretensado.
Su interior es de gran sencillez de líneas, luminoso y diáfano, con el fin de poder modificar la distribución según las necesidades del laboratorio.
Mayor relevancia presentan los antiguos laboratorios Made, compuestos por cuatro edificios comunicados entre sí por pasos elevados, subterráneos y galerías abiertas.
Un primer cuerpo, de menor altura y con una potente marquesina de acceso, contiene la cafetería y los servicios sociales y se yuxtapone al edificio de fabricación, donde se incluyen además los espacios de empaquetado y etiquetado.
La compacta planta se divide en dos mediante un patio cerrado e iluminado cenitalmente, el cual contiene sendos corredores en el primer nivel, servidos por escaleras independientes.
Desde aquí se puede acceder mediante una pasarela elevada y cubierta al almacén, y por otra similar pero perpendicular, al edificio de oficinas.
Éste asume, además de las funciones administrativas, las representativas de la empresa, con un amplio vestíbulo de doble altura, en el que se dispone la magnífica escalera de hormigón con los peldaños volados y empotrados en los muros.
Los Laboratorios Made constituyeron un punto de inflexión importante en la historia de la arquitectura madrileña y dentro de la trayectoria de Fisac, pues se trata del primer edificio de hormigón visto realizado en Madrid, hoy lamentablemente oculto por su deterioro, y además con él inaugura el arquitecto su fructífera relación con las piezas prefabricadas de hormigón, los célebres "huesos" de la marquesina, que contrastan con la potente compacidad volumétrica de los edificios del conjunto.
Por otra parte, el juego plástico de los volúmenes es, sin duda, uno de los mayores logros compositivos del proyecto.
ARQUES SOLER, Francisco: Miguel Fisac, Pronaos, Madrid, 1996
ARQUITECTURA: La ___ de la industria, 1925-1965. Registro DoCoMoMo Ibérico, Fundación DoCoMoMo Ibérico, Barcelona, 2005FISAC SERNA, Miguel: ___: Colegio de la Asunción, avda. de Burgos, km. 11,8, Madrid : Laboratorio Made, avda. de Burgos, 91, Madrid : el autor enseña su obra [DVD], Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Madrid, 2000FLORES LÓPEZ, Carlos y AMANN, Eduardo: Guía de la arquitectura de Madrid, [s. n.], Madrid, 1967MIGUEL: ___ Fisac. Medalla de oro de la arquitectura 1994 , Ministerio de Fomento; Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Madrid, 1997MORALES SARO, María Cruz: La arquitectura de Miguel Fisac , Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, Ciudad Real, 1979PÉREZ ARROYO, Salvador: Los años cr¡ticos. 10 arquitectos españoles , Fundación Antonio Camuñas, Madrid, 2003DOS: ___ obras de M. Fisac, Madrid, Informes de la Construcción, nº 132, jun.-jul 1961, 133-12
EDIFICIOS: ___ para laboratorios Made, Madrid, El Inmueble, nº 3, abr. 1966, 15-18ESCUELA: La ___ de Madrid, diez años después, Boden, nº 18, verano 1978, nº monográficoFULLAONDO, Juan Daniel: Miguel Fisac 1. Años experimentales, Nueva Forma, nº 39, abr. 1969, nº monográfico FULLAONDO, Juan Daniel: Miguel Fisac 2. Los años de transición, Nueva Forma, nº 41, jun. 1969, nº monográficoLABORATORIOS: ___ Farmabión, Arquitectura, nº 47, nov. 1962, 19-21LABORATORIOS: ___ farmacéuticos Made : 1960-1967, Madrid, AV Monografías, nº 101, may.-jun. 2003, 62-65LABORATORIOS: ___ farmacéuticos MADE, Madrid, Baumeister, nº 6, jun. 1967, 712-713LABORATORIOS : ___ MADE, S.A., en el km. 5,800 de la carretera de Madrid-Alcobendas, Hogar y Arquitectura, nº 63, mar.-abr. 1966, 16-21MARTÍN SÁNCHEZ, Julio: Enrique María Repullés y la conservación de la arquitectura religiosa en Madrid, Madrid. Revista de Arte, Geografía e Historia, nº 7, 2005, 183-222Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | osm | OpenStreetMap Mapnik | © OpenStreetMap contributors | 19 | |
layers | osmh | OpenStreetMap_HOT | © OpenStreetMap contributors | 19 | |
layers | otm | OpenTopoMap | © OpenStreetMap contributors | 17 |
Fondos ESRI Tiles
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | esri | Esri WorldStreetMap | Tiles © Esri | 19 | |
layers | esriWTM | Esri WorldTopoMap | Tiles © Esri | 19 | |
layers | esriWI | Esri WorldImagery | Tiles © Esri | 21 | |
layers | esriNGM | Esri atGeoWorldMap | Tiles © Esri | 16 | |
layers | esriWGC | Esri WorldGrayCanvas | Tiles © Esri | 16 |
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ideeLidar | IDEE Lidar EL.GridCoverageDSM | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_EGC | IDEE MDT EL.ElevationGridCoverage | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 16 | |
layers | ideeMDT_R | IDEE MDT Relieve | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_GC | IDEE MDT EL.GridCoverage WMS | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_CL | IDEE MDT EL.ContourLine WMS | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 12 | 20 |
layers | ideeOS | IDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfaces | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeOS_LU | IDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUse | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ignBT | IGN Base Todo | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 20 | |
layers | ignBG | IGN Base Gris | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 20 | |
layers | ignBO | IGN Base Orto | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 18 |
layers | ignMTN | IGN Mapa Topográfico Nacional (raster) | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 4 | 20 |
layers | catastro | Cartografía Catastral | Dirección General del Catastro |
Fondos Microsoft Bing
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | bingM | Bing Road | 19 | ||
layers | bingH | Bing Hybrid | 20 | ||
layers | bingS | Bing Aerial | 20 |
Fondos IGN Histórico
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ignMTN50e1 | mtn50-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ignMTN25e1 | mtn25-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ignMTNCe1 | catastrones-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
Fondos IGN de Madrid Histórico
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | MancelliMadrid | MancelliMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | Texeira | Texeira | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ChalmadrierMadrid | ChalmadrierMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | EspinosaMadrid | EspinosaMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | GeometricoMadrid | GeometricoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | MadozMadrid | MadozMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | IbanezMadrid | IbanezMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | FacundoMadrid | FacundoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | NunezMadrid | NunezMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | AyuntamientoMadrid | AyuntamientoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ParcelarioMadrid | ParcelarioMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | TopoMadrid | TopoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
Fondos PNOA Histórico con Madrid
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | pnoaMA | PNOA máxima actualidad | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 4 | 20 |
layers | 2017E | IGN PNOA 2017 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2014E | IGN PNOA 2014 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2011E | IGN PNOA 2011 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2009E | IGN PNOA 2009 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2006E | IGN PNOA 2006 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1997E | SIGPAC 1997-2003 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1997Eb | OLISTAT0 1997-1998 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1956E | Vuelo americano Serie B, 1956-1957 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 |
Fondos Defensa Históricos
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | MilitarCECAF10000 | © IGN, CEGET, CECAF | |||
layers | Militar10000 | © IGN, CEGET, CECAF | 10 | ||
layers | Militar100 | © IGN, CEGET, CECAF | 11 | 13 | |
layers | Militar50 | © IGN, CEGET, CECAF | 14 | 18 | |
layers | Militar50M7815 | © IGN, CEGET, CECAF | 18 |