ARQUITECTURA DE MADRID

Colonia Boetticher y Navarro

Fichas tomo 3

Fecha
1941
Otras denominaciones

Antigua Colonia Nuestra Señora de la Paz

Resumen histórico arquitectonico
Ricardo Gómez Abad: 1941 (P) 1942-1952 (O) y José Mª Argote Echevarría: 1942-1952 (O)
Plan Especial de Protección: José Javier Zuazo Barroso, Carlos Collado Arranz y Ángel Luis Chércoles Labad: 1993 (P). Rehabilitación: S.d.c.: 2004-2005 (O)
Protección
No
Descripción formal

En 1940, tras adquirir la fundición Iglesias, la pujante sociedad Boetticher y Navarro, dedicada a la producción de maquinaria, compró unos terrenos en Villaverde para levantar su nueva fábrica, más moderna y espaciosa que la radicada en Madrid.

Entonces el pueblo carecía de alojamientos suficientes para los cientos de empleados de ambas empresas, por lo que se planificó la construcción de una colonia de viviendas en una ubicación próxima a la industria y a un importante nudo ferroviario.

El ambicioso anteproyecto inicial, a realizar en dos fases, preveía la realización de 600 casas para obreros y una serie de edificios sociales (escuela profesional, enfermería y pabellón de servicios, entre otros), pero sólo se ejecutaron 242 y parte de las dotaciones.

El conjunto, que en 1942 obtuvo del Instituto Nacional de la Vivienda la calificación legal de viviendas protegidas, fue construido por la Obra Sindical del Hogar bajo la denominación de Colonia Nª Sª de la Paz.

En origen constaba de dos zonas distintas separadas por la calle Cobalto: al Este, la colonia propiamente dicha, que hoy se conserva casi en su totalidad; y al Oeste, las viviendas para ingenieros y las dependencias sociales, que fueron demolidas a finales del siglo pasado.

La colonia, asentada sobre un terreno en forma de polígono irregular, presenta una configuración cerrada, con edificaciones lineales distribuidas en el perímetro y a ambos lados de dos calles interiores finalizadas en fondo de saco.

Un eje transversal arbolado articula el conjunto, comunicándolo con el entorno y delimitando las diferentes manzanas.

Las viviendas se agrupan en hileras de 3 a 7 bloques multifamiliares adosados, con accesos y escaleras centrales, y con patios de parcela traseros.

Cada bloque consta de dos alturas y dispone de cuatro viviendas (dos por planta), que responden a dos tipos básicos (de 3 ó 4 dormitorios), configurados sobre sencillas plantas cuadrangulares y diferenciados ligeramente por el número de vanos.

Las fachadas, de gran simplicidad como corresponde a la arquitectura del momento, están enfoscadas y pintadas en colores distintos para los paramentos y los recercados de los huecos.

Bibliografía. Libros

BOETTICHER Y NAVARRO: Cincuentenario [de la empresa Boetticher y Navarro], Boetticher y Navarro, Madrid, 1954

LÓPEZ MARSÁ, Flora y DÍEZ DE BALDEÓN GARCÍA, Alicia: Historia de Villaverde, Concejalía de Relaciones Institucionales y Comunicación, Madrid, 1986

Bibliografía. Artículos de Revista

SANZ, Fidel: Treinta años de realizaciones de la Obra Sindical del Hogar en Madrid, Hogar y Arquitectura, nº 75, mar.-abr. 1968, 2-16


   17
Fichas tomo 3
Parcelas fichas tomo 3
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18