ARQUITECTURA DE MADRID

Viviendas en Peñagrande

Fichas tomo 3

Fecha
1995
Resumen histórico arquitectonico
Edificio de Lacoma: Enrique Álvarez-Sala Walther, Carlos Rubio Carvajal y César Ruiz-Larrea Cangas: 1995 (P) 1997 (O)

Edificio de la Ilustración: Enrique Álvarez-Sala Walther y Carlos Rubio Carvajal: 2002 (P)
Protección
No
Descripción formal

Los autores realizan dos conjuntos de viviendas relativamente próximos con circunstancias topográficas y urbanas aparentemente similares pero respuestas arquitectónicas radicalmente distintas.

Temas de ordenanzas o promoción, o incluso el carácter de los espacios comunes que se obtienen, son los que marcan la diferencia tipológica adoptada respondiendo a orientaciones similares.

En el caso del conjunto de la avenida de la Ilustración, de promoción privada, las viviendas de tres o dos dormitorios, generosas y resueltas con geometría y proporción gentiles, responden a una solución cruzada que se apropia al tiempo del espacio central, ajardinado con piscina, y de la calle, permitiendo el cruce de ventilaciones.

En una ladera sobre la vaguada, los edificios se adaptan a la pendiente, graduando sus niveles a una altura general única con actitud de urbanita convivencia.

Las fachadas, de sistema prefabricado con ritmo horizontal, de cuidado despiece, alternan bandas de hormigón color crema, liso o rayado, con carpinterías y correderas en tono azul, en las que una manera de organizar los huecos muy propia de los autores, produce ritmos de luces y sombras.

El bloque de Lacoma, 66 viviendas V.P.O.

de unidades de cuatro dormitorios, responde a una situación urbana más comprometida, por cuanto la presencia de una plaza circular y un bulevar, el gran desnivel y la ordenanza variable según viario, condiciona la cota de arranque de la edificación.

Se construye una plataforma de acceso a las viviendas desde el interior de una L, que por la articulación de los dos lados del conjunto, permitirá cierta transparencia de lo público a lo privado.

La fabrica de ladrillo, material flexible para asumir las variaciones de sus características modulaciones según la necesidad que impone el solar, confiere a las fachadas ritmos alternados variables que facilitan la macla de los dos volúmenes.

La superficie más exigua del programa organiza una planta rigurosa y de geometría muy ordenada, ventilaciones cruzadas que en este caso consideran la calle como el lugar de lo público y atienden a criterios de calma-dormitorio, ruido-estar, o tendederos al Sur, invirtiendo la respuesta de la anterior.

Si en la primera, la vida de la casa se produce ganando el centro y atravesando toda su dimensión, en la segunda el obvio vestíbulo y pasillo organizan la casa separando público de privado.

En ambos casos, ganar el espacio central, parece el criterio que establece el orden de la manzana.

Una misma solución en la sección respecto a la calle, equipara accesos y comunidad, articulando razonablemente los volúmenes a las calles con situaciones armónicas de buenas hechuras.

Bibliografía. Libros

   15
Fichas tomo 3
Parcelas fichas tomo 3
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18