ARQUITECTURA DE MADRID

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción de Pueblo Nuevo

Fichas tomo 3

Posición en mapa
Fecha
1899
Otras denominaciones

Iglesia de la Ciudad Lineal

Resumen histórico arquitectonico

Jesús Carrasco-Muñoz Encina: 1899 (P) 1901-1904 (O)

Protección
No
Descripción formal

El origen de esta iglesia está en el pequeño oratorio de la Concepción hoy desaparecido dependiente de la parroquia de Canillejas y que se hallaba junto a la antigua carretera de Aragón, actual calle de Alcalá, en lo que entonces se conocía como barrio de la Concepción, bastante más al Oriente que el actual barrio de los años cincuenta.

La iglesia fue de las primeras obras que en la Ciudad Lineal realizó la Compañía Madrileña de Urbanización y fue proyectada por Carrasco de forma gratuita y financiada con los donativos de vecinos del barrio y accionistas de la Compañía -como el general don Ramón Topete y don Vicente Muzas- entre otros , siendo inaugurada en 1904 por el párroco de Canillejas, municipio del que fue dependiente hasta 1935.

Este dato explica la presencia de los pilares con capiteles mudéjares, copiados de los de la sinagoga toledana de Santa María la Blanca, en homenaje a la advocación de la parroquial de Canillejas.

En un primer proyecto de 1899 Carrasco colocaba la torre en el eje al modo en que se puede apreciar en San Fermín de los Navarros, construida años antes por Eugenio Jiménez Corera y Carlos Velasco Peinado, pero en la obra final la cambió al lado derecho.

El esquema en planta es muy sencillo: tipo basilical de tres naves, sin crucero y con un solo ábside a los pies, que lleva anejos a ambos lados dos pequeños pabellones simétricos con cubierta a cuatro aguas, en uno de los cuales se hallaba el baptisterio y en el otro la sacristía.

La nave central, de cuatro tramos entre arcos de medio punto, se cubre con bóveda de cañón carpanelada, y las laterales con cubiertas inclinadas a un agua.

En el exterior, Carrasco hace un alarde de construcción en ladrillo mediante una pintoresca síntesis historicista que recoge desde elementos neogóticos en el volumen de la nave central hasta el virtuosismo neomudéjar de la torre y el ábside, donde lucen los entrepaños decorados en "sebka" y los arcos polilobulados.

Del interior, rehecho tras la Guerra Civil -cuando fue incendiada y saqueada, desapareciendo hasta las campanas-, destacan las vidrieras de Maumejean, la concha para el agua bendita aportada por don Ricardo Spotorno, la capilla de la Virgen de los Dolores, instalada en 1949 sobre el antiguo baptisterio por el arquitecto y escultor Francisco Bellosillo, y el arca sagrario costeada en 1954 por la familia Lapayese.

En la actualidad, esta iglesia ha visto reducida su impronta en el paisaje urbano por la presencia de grandes volúmenes de viviendas que llegan a adosarse en su lado norte, y por los anejos que desfiguran la vista desde el lado sur, pero aun así constituye la referencia monumental más importante y antigua de toda esta zona.

Bibliografía. Libros

ALONSO PEREIRA, José Ramón: La Ciudad Lineal de Madrid, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 1998

DÍEZ DE BALDEÓN GARCÍA, Alicia y LÓPEZ MARSÁ, Flora: Historia de la Ciudad Lineal, Concejalía de Relaciones Institucionales y Comunicación, Madrid, 1986

GARCÍA GUTIÉRREZ, Pedro Francisco y MARTÍNEZ CARBAJO, Agustín Francisco: Iglesias de Madrid, El Avapies, Madrid, 1993

GUTIÉRREZ CARIDAD, Crescencio: Visión panorámica de un itinerario, 1936-1956. La parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Pueblo Nuevo y Ciudad Lineal, Ed. del autor, Madrid, 1990

MAURE RUBIO, Miguel Ángel: La Ciudad Lineal de Arturo Soria, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1991

ROCHA ARANDA, Oscar da y TORRES NEIRA, Susana de: Arquitectura madrileña, del eclecticismo a la modernidad. Jesús Carrasco-Muñoz (1869-1957) , La Librería, Madrid, 2002


   19
Fichas tomo 3
Barrios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18