ARQUITECTURA DE MADRID

Conjunto de Viviendas módulo L

Inmuebles de Municipios

Posición en mapa
Ubicación
Fecha
1973
Otras denominaciones

218 Viviendas experimentales de promoción directa en polígono “La Frontera”

Protección
No
Descripción formal
El objetivo proyectual radica en la experimentación en todos los aspectos posibles: constructivo, económico, sociológico, etc., para comprobar el comportamiento de una comunidad lo suficientemente pequeña para conservar los lazos humanos y que, por otra parte, tenga una suficiente complejidad de problemas técnicos, espaciales y estéticos. Lo que se persigue con la experimentación, en definitiva, es mejorar las condiciones generales de habitabilidad en un proyecto de vivienda social.
Las viviendas situadas en bloques de altura son tratadas como una vivienda unifamiliar de una planta, accediendo a ellas desde el núcleo central o elemento singular de comunicación vertical a través de un pequeño espacio que puede ajardinarse y que se considera perteneciente a la vivienda particular. La ordenación general es de unidades complejamente encadenadas.
El proyecto se compone de 218 viviendas experimentales, distribuidas en planta baja más cuatro, en trece núcleos con cuatro viviendas por planta, las cuales se diseñan moduladas en una retícula cuadrada de 3,40 m. y una altura de 2,75 m. Hay viviendas de dos a cinco dormitorios con gran versatilidad de soluciones que se agrupan y encadenan de diversos modos alrededor del núcleo vertical de circulaciones extraordinariamente iluminado y ventilado. En cada vivienda hay una terraza de 3,40 x 3,40 m. que constituye un jardín elevado, particular y aislado de cada familia.
En las viviendas se ha perseguido, para conseguir un mayor rendimiento de las superficies de trabajo, de estar y de dormir, la posibilidad de transformar del día a la noche las zonas de estar en zonas de dormir y viceversa. Se han condensado en cada vivienda los cuartos húmedos en una isla central.
Se busca la diafanidad de las plantas bajas con recintos verdes y zonas de juegos soleadas y ventiladas, proporcionalmente humanas, alejándose del carácter de patio interior. Por tanto, las plantas bajas de los edificios serán zonas cubiertas de recreo y en ellas se podrán habitar ciertos locales de uso cotidiano.
La construcción se realiza con procedimientos tradicionales para cumplir con las limitaciones económicas. Para ello se recurre a la fábrica de medio pie de ladrillo macizo cara vista. La estructura es de pórticos de hormigón armado dispuestos en esvástica y vigas de 3,20 m. de luz y 18 cm. de canto que quedan embebidas en los forjados.
Bibliografía. Libros

AA.VV: Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid. Zona Centro I., Consejería de Política Territorial, Madrid

Bibliografía. Artículos de Revista

218 Viviendas experimentales en Torrejón de Ardoz (Madrid) para el INV, Boden, nº 17 primavera / 28-31

Viviendas en Torrejón de Ardoz, On Diseño, nº 39 enero-febrero / 22-52

218 viviendas experimentales en Torrejón de Ardoz. Madrid, Arquitectura, nº 213 julio-agosto / 32-35

218 viviendas experimentales, TC Cuardernos. Tribuna de la Construcción, pp. 266-269

Jesús López Díaz: El módulo hele de Rafael Leoz. Una historia de contradicciones: del éxito internacional a la difícil relación con la arquitectura española, Vol. 14 (2012) / 37-50

Noelia Cervero Sánchez: Rafael Leoz: Vivienda experimental en Torrejón de Ardoz, No 18, Vol 9, Julio 2020 / 67-77


   19
Inmuebles de Municipios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
osmOpenStreetMap Mapnik© OpenStreetMap contributors19
layers
osmhOpenStreetMap_HOT© OpenStreetMap contributors19
layers
otmOpenTopoMap© OpenStreetMap contributors17
Fondos ESRI Tiles
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
esriEsri WorldStreetMapTiles © Esri19
layers
esriWTMEsri WorldTopoMapTiles © Esri19
layers
esriWIEsri WorldImageryTiles © Esri21
layers
esriNGMEsri atGeoWorldMapTiles © Esri16
layers
esriWGCEsri WorldGrayCanvasTiles © Esri16
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ideeLidarIDEE Lidar EL.GridCoverageDSMInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_EGCIDEE MDT EL.ElevationGridCoverageInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)16
layers
ideeMDT_RIDEE MDT RelieveInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_GCIDEE MDT EL.GridCoverage WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeMDT_CLIDEE MDT EL.ContourLine WMSInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)1220
layers
ideeOSIDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfacesInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
layers
ideeOS_LUIDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUseInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)120
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignBTIGN Base Todo© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBGIGN Base Gris© Sistema Geográfico Nacional IGN20
layers
ignBOIGN Base Orto© Sistema Geográfico Nacional IGN118
layers
ignMTNIGN Mapa Topográfico Nacional (raster)© Sistema Geográfico Nacional IGN420
layers
catastroCartografía CatastralDirección General del Catastro
Fondos Microsoft Bing
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
bingMBing Road19
layers
bingHBing Hybrid20
layers
bingSBing Aerial20
Fondos IGN Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
ignMTN50e1mtn50-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTN25e1mtn25-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ignMTNCe1catastrones-edicion1 Histórico© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos IGN de Madrid Histórico
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MancelliMadridMancelliMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TexeiraTexeira© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ChalmadrierMadridChalmadrierMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
EspinosaMadridEspinosaMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
GeometricoMadridGeometricoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
MadozMadridMadozMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
IbanezMadridIbanezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
FacundoMadridFacundoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
NunezMadridNunezMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
AyuntamientoMadridAyuntamientoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
ParcelarioMadridParcelarioMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
layers
TopoMadridTopoMadrid© Sistema Geográfico Nacional IGN120
Fondos PNOA Histórico con Madrid
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
pnoaMAPNOA máxima actualidadInfraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)420
layers
2017EIGN PNOA 2017Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2014EIGN PNOA 2014Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2011EIGN PNOA 2011Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2009EIGN PNOA 2009Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
2006EIGN PNOA 2006Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997ESIGPAC 1997-2003Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1997EbOLISTAT0 1997-1998Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
layers
1956EVuelo americano Serie B, 1956-1957Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)20
Fondos Defensa Históricos
CódigoDescripciónAtribuciónminZoommaxZoom
layers
MilitarCECAF10000© IGN, CEGET, CECAF
layers
Militar10000© IGN, CEGET, CECAF10
layers
Militar100© IGN, CEGET, CECAF1113
layers
Militar50© IGN, CEGET, CECAF1418
layers
Militar50M7815© IGN, CEGET, CECAF18