Nuevas oficinas de Iberespacio
Inmuebles de Municipios
Posición en mapa
Ubicación
Tipología
Fecha
2016
Protección
No
Autores
Descripción formal
El edificio alberga las oficinas de una compañía dedicada a la construcción de alta tecnología aeroespacial. Por ello, se construye un edificio con capacidad de adaptación a un sector en constante cambio y rápida evolución. El proyecto atiende a tres premisas: flexibilidad, confort de los empleados y respeto al medio ambiente.
Se trata de un complejo arquitectónico que se configura como un edificio ecoeficiente, diseñado con criterios bioclimáticos y destinado a albergar oficinas y despachos que estarán dotados con las últimas tecnologías en gestión de recursos energéticos. El sistema de climatización consigue grandes ahorros de energía, facilidad en la instalación y un diseño versátil, con posibilidad de conexión a diferentes tipos de unidades interiores.
Volumétricamente, la construcción se compone de dos piezas diferenciadas, distribuidas en planta baja más tres, cuyas conexiones permiten una lectura unitaria del conjunto. Su imagen diferencia sus actividades sin que esta diferencia suponga ruptura. Por un lado, un cuerpo acristalado y ligero; por otro lado, un cuerpo anejo y conectado más cúbico, con un volumen potente y sobrio.
El proyecto resuelve tanto un edificio tecnológico como un edificio de oficinas. El edificio tecnológico posee un diseño moderno y atractivo que refleja la identidad corporativa, con dinamismo e innovación. Se realiza una construcción sostenible, modular y racional en términos económicos y constructivos. El edificio de oficinas posee en planta baja los accesos, control, vestuarios, comedor, taquillas y vestuarios. El resto de las plantas son similares. El edificio industrial alberga el almacén, producción y ensayos, control de calidad de las piezas producidas, así como los ensayos de investigación y desarrollo de nuevos productos.
Se ha prestado especial cuidado en el diseño de las áreas libres en superficie, donde predominarán el arbolado en los frentes a la calle, combinadas con un cuidado diseño de iluminación nocturna.
Se trata de un complejo arquitectónico que se configura como un edificio ecoeficiente, diseñado con criterios bioclimáticos y destinado a albergar oficinas y despachos que estarán dotados con las últimas tecnologías en gestión de recursos energéticos. El sistema de climatización consigue grandes ahorros de energía, facilidad en la instalación y un diseño versátil, con posibilidad de conexión a diferentes tipos de unidades interiores.
Volumétricamente, la construcción se compone de dos piezas diferenciadas, distribuidas en planta baja más tres, cuyas conexiones permiten una lectura unitaria del conjunto. Su imagen diferencia sus actividades sin que esta diferencia suponga ruptura. Por un lado, un cuerpo acristalado y ligero; por otro lado, un cuerpo anejo y conectado más cúbico, con un volumen potente y sobrio.
El proyecto resuelve tanto un edificio tecnológico como un edificio de oficinas. El edificio tecnológico posee un diseño moderno y atractivo que refleja la identidad corporativa, con dinamismo e innovación. Se realiza una construcción sostenible, modular y racional en términos económicos y constructivos. El edificio de oficinas posee en planta baja los accesos, control, vestuarios, comedor, taquillas y vestuarios. El resto de las plantas son similares. El edificio industrial alberga el almacén, producción y ensayos, control de calidad de las piezas producidas, así como los ensayos de investigación y desarrollo de nuevos productos.
Se ha prestado especial cuidado en el diseño de las áreas libres en superficie, donde predominarán el arbolado en los frentes a la calle, combinadas con un cuidado diseño de iluminación nocturna.
Bibliografía. Artículos de Revista
Nuevas oficinas de Iberespacio, diciembre / p. 70-71
19
Inmuebles de Municipios
Leaflet Tiles © Esri
Fondos cartográficos y ortofotográficos
Fondos OpenStreetMap
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | osm | OpenStreetMap Mapnik | © OpenStreetMap contributors | 19 | |
layers | osmh | OpenStreetMap_HOT | © OpenStreetMap contributors | 19 | |
layers | otm | OpenTopoMap | © OpenStreetMap contributors | 17 |
Fondos ESRI Tiles
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | esri | Esri WorldStreetMap | Tiles © Esri | 19 | |
layers | esriWTM | Esri WorldTopoMap | Tiles © Esri | 19 | |
layers | esriWI | Esri WorldImagery | Tiles © Esri | 21 | |
layers | esriNGM | Esri atGeoWorldMap | Tiles © Esri | 16 | |
layers | esriWGC | Esri WorldGrayCanvas | Tiles © Esri | 16 |
Fondos Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ideeLidar | IDEE Lidar EL.GridCoverageDSM | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_EGC | IDEE MDT EL.ElevationGridCoverage | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 16 | |
layers | ideeMDT_R | IDEE MDT Relieve | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_GC | IDEE MDT EL.GridCoverage WMS | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeMDT_CL | IDEE MDT EL.ContourLine WMS | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 12 | 20 |
layers | ideeOS | IDEE Ocupación Suelo LC.LandCoverSurfaces | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
layers | ideeOS_LU | IDEE Ocupación Suelo LU.ExistingLandUse | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 1 | 20 |
Fondos Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ignBT | IGN Base Todo | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 20 | |
layers | ignBG | IGN Base Gris | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 20 | |
layers | ignBO | IGN Base Orto | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 18 |
layers | ignMTN | IGN Mapa Topográfico Nacional (raster) | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 4 | 20 |
layers | catastro | Cartografía Catastral | Dirección General del Catastro |
Fondos Microsoft Bing
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | bingM | Bing Road | 19 | ||
layers | bingH | Bing Hybrid | 20 | ||
layers | bingS | Bing Aerial | 20 |
Fondos IGN Histórico
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | ignMTN50e1 | mtn50-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ignMTN25e1 | mtn25-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ignMTNCe1 | catastrones-edicion1 Histórico | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
Fondos IGN de Madrid Histórico
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | MancelliMadrid | MancelliMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | Texeira | Texeira | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ChalmadrierMadrid | ChalmadrierMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | EspinosaMadrid | EspinosaMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | GeometricoMadrid | GeometricoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | MadozMadrid | MadozMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | IbanezMadrid | IbanezMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | FacundoMadrid | FacundoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | NunezMadrid | NunezMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | AyuntamientoMadrid | AyuntamientoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | ParcelarioMadrid | ParcelarioMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
layers | TopoMadrid | TopoMadrid | © Sistema Geográfico Nacional IGN | 1 | 20 |
Fondos PNOA Histórico con Madrid
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | pnoaMA | PNOA máxima actualidad | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 4 | 20 |
layers | 2017E | IGN PNOA 2017 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2014E | IGN PNOA 2014 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2011E | IGN PNOA 2011 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2009E | IGN PNOA 2009 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 2006E | IGN PNOA 2006 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1997E | SIGPAC 1997-2003 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1997Eb | OLISTAT0 1997-1998 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 | |
layers | 1956E | Vuelo americano Serie B, 1956-1957 | Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) | 20 |
Fondos Defensa Históricos
Código | Descripción | Atribución | minZoom | maxZoom | |
---|---|---|---|---|---|
layers | MilitarCECAF10000 | © IGN, CEGET, CECAF | |||
layers | Militar10000 | © IGN, CEGET, CECAF | 10 | ||
layers | Militar100 | © IGN, CEGET, CECAF | 11 | 13 | |
layers | Militar50 | © IGN, CEGET, CECAF | 14 | 18 | |
layers | Militar50M7815 | © IGN, CEGET, CECAF | 18 |